Oro Reciclado de Minas Urbanas

por | Jul 26, 2021

El oro reciclado, es una alternativa a la minería tradicional, el cual procede de otras prácticas para generar fuentes de abastecimiento de metales preciosos, la cual podemos denominar hoy en día como “minas urbanas”.

Desde que en el año 2020, en Mittag comenzáramos a incorporar colecciones fabricadas en metales preciosos sostenibles como Fairmined (más información sobre Fairmined), han sido muchos los consumidores que han demostrado su apoyo a este tipo de prácticas responsables, un hecho que nos da fuerzas para seguir en esta dirección.

Pero lo que me gustaría compartir en este post, es la idea de utilizar metales preciosos como el oro reciclado que provienen de otra fuente diferente a la minería, la cual está presente en nuestras vidas, un aspecto de especial en interés especialmente en lugares como Taiwan donde los recursos sobre este tipo de materias primas dependen completamente de las importaciones.

¿Sabías por ejemplo que las medallas de oro, plata y bronce otorgadas a los atletas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están todas hechas de metales reciclados procedentes de desechos electrónicos locales (e-waste) en Japón?

oro reciclado

Desde un ángulo diferente, Taiwán es rico en minas urbanas, obteniendo así oro reciclado.

El reciclaje de metales se refiere a la recuperación de metales valiosos de una gran cantidad de desechos electrónicos, como placas PCB de productos electrónicos, como teléfonos móviles y computadoras eliminados. Especialmente en Taiwán, además de las fuentes de reciclaje de productos electrónicos de desecho, Taiwán es uno de los principales países productores de obleas de silicio. Las fábricas de obleas son ricas en muchos materiales sobrantes en la cadena de producción. Por lo tanto, el contenido de metales reciclables es aún más impresionante, y entre ellos, los más valiosos son los metales preciosos, como el oro, la plata, el paladio, el rodio, etc.
En el caso de Japón, hay que remarcar que también son un país que depende de las importaciones de metales preciosos. Sin embargo, según los cálculos realizados por las instituciones de investigación japonesas en 2008, si Japón promueve las “minas urbanas”, el tipo y la cantidad de metal obtenido, como el oro reciclado, pueden clasificarse entre los principales “países mineros” de metales preciosos del mundo.

En términos de minas de oro reciclado, las “minas urbanas” de Japón representan el 16% de las reservas de oro del mundo y las minas de plata el 22%. Incluso el platino se puede clasificar en el top 5 de las reservas minerales del mundo.

¿Podrían otros países como Taiwán trabajar en esta dirección? La respuesta es sí. Sin embargo, al observar la situación mundial actual sobre el oro reciclado o cualquier otro metal precioso reciclado, los desafíos actuales ha superar son la problemática generada por la “contaminación secundaria” y, por otro lado y en algunas ocasiones, las “aceptación del consumidor”.
oro reciclado

La cruel realidad de la industria del reciclaje de metales: el reciclaje puede ser el comienzo de otra contaminación.

El método de extracción de oro reciclado utilizado para los desechos electrónicos y las sobras de la producción de chips puede dar lugar a otros problemas ambientales. Por ejemplo, en países relativamente subdesarrollados, la forma en que se tratan los desechos electrónicos después de ingresar al sitio de eliminación es que los trabajadores colocan directamente placas de circuito de desecho en el horno de hierro, derriten la carcasa de plástico con fuego y extraen las virutas, que liberan una gran cantidad de plomo, estaño y otros contaminantes durante la incineración.

Pero en otros países de primera línea como Europa, América, Japón, Taiwán, etc, también se utilizan otros métodos para el reciclado de metales en los que se manipulan grandes cantidades de elementos tóxicos como el cianuro, que si su debido y correcto tratamiento, pueden generan grandes problemas de contaminación

Por lo tanto, si queremos lograr el objetivo del reciclaje verde de metales, también debemos cumplir con los requisitos de protección ambiental durante el proceso de reciclaje.

Pero, ¿existe realmente una tecnología tan revolucionaria en el mundo para obtener oro reciclado? La respuesta es sí, y esta tecnología ha sido inventada por una empresa taiwanesa.

Para cambiar el método de reciclaje deficiente mencionado anteriormente, la empresa de Taiwán “UWin Nanotech” ha desarrollado una tecnología de decapado de metales sin cianuro utilizando tecnología patentada, que puede quitar metales preciosos como oro, plata y paladio. El solvente que utilizan es neutro, que no solo es amigable con el medio ambiente, sino también inofensivo para el cuerpo humano. También tiene una mayor eficiencia de extracción de oro que el método de extracción de oro tradicional que utiliza cianuro y agua regia, y su velocidad de extracción es de 2 a 4 veces más rápida que el método tradicional, y la tasa de reciclaje puede ser más alta en un 10% -20%.

UWin Nanotech utiliza la reacción electroquímica de una solución neutra para disociar el revestimiento de oro del ánodo proporcionando energía eléctrica desde el exterior.

Desde que en marzo de 2021 en la “Taipei Smart City Exhibition” celebrada Tapei, UWin Nanotech presentó su tecnología, en Mittag hemos adoptado oficialmente el oro y la plata refinados por “UWin Nanotech”, el cual lo llamamos oficialmente “oro orgánico” y “plata orgánica” (tomado de la definición de “orgánico”, que es un método de producción que no contamina el medio ambiente, no daña la ecología y puede brindar a los consumidores salud y seguridad productos).

¿Te interesa la sostenibilidad en Joyería?

Descubre nuestro curso 100% online Joyería Sostenible donde aprenderás todas las problemáticas sociales y medioambientales en la industria de la joyería, y de cuáles son las soluciones para reducir tu impacto como diseñador, artesano o joyero.

Autor del Post

AUTOR DEL POST

mittag jewelry

LING WEI

Ling Wei es la responsable de la marca de joyas taiwanesa Mittag, muy comprometida con las prácticas sostenibles trabajando con certificación Fairmined y metales reciclados, siendo un referente en joyería sostenible en Asia.

TAMBIÉN TE INTERESA LEER

Iniciar chat
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?
Copy link