
El libro es el resultado del duro trabajo y esfuerzo por miembros de nuestro equipo. En definitiva: años de dedicación y amor por el diseño de joyas.
La importancia que se le otorga a las prácticas sostenibles es un hecho hoy en día que afecta a todas las industrias pero como siempre, la joyería a jugado su papel de hermetismo como en muchas otras facetas y ocasiones; En este caso, como si las prácticas poco éticas no tuviesen mucho que ver con esta industria.

Pero indudablemente, las tendencias sociales como la preocupación por el medioambiente y los derechos humanos no hay quien las detenga.
Cada vez son más los consumidores que se preguntan de que forma se ha realizado la joya que desean comprar.

Y la respuesta a esta inquietud se ve correspondida por la toma de conciencia de muchos diseñadores y creadores que están apostando por desarrollar su actividad en joyería de forma completamente distinta de cómo se ha hecho hasta ahora, y un claro ejemplo de este cambio es el reciente trabajo editorial publicado por Promopress.

Joyería Sostenible, se trata de un libro que invita a la reflexión dando a conocer las problemáticas éticas y medioambientales. Un aspecto poco ético que se esconde detrás de cada joya. Pero más allá de concienciar, lo que pretende es aportar un aire de realismo para poder hacer frente a una situación dramática en los países de donde proceden la mayoría de las materias primas utilizadas en joyería y que afecta a todo el sector, tanto a grandes empresas como a diseñadores o artesanos.

Una parte fundamental del libro y gran reto para el autor, ha sido la colaboración de múltiples diseñadores. También con autores, firmas, certificaciones y entidades vinculadas con las prácticas sostenibles en la industria de la joya.
Una aportación fundamental para poder profundizar en cada uno de los aspectos en los que hay que focalizar los esfuerzos. La muestra son las diversas entrevistas y estudios de caso donde más de 80 firmas y diseñadores nos explican cómo. Ejemplos útiles de cómo han desarrollado sus proyectos en esta dirección. Este hecho nos demuestra que la sostenibilidad no es tan solo un valor del futuro, lo es también del presente.

Firmas como Tiffany & Co, Chopard, Made UK, Melville, Majoral, Diamond Foundry, The Rock Hound, etc o diseñadores como Ana Khouri, Toby Pomeroy, Jaume Labro, Anna Loucah o Lia Terni, son tan solo una parte de dicha participación, una muestra del gran espíritu participativo cuando se trata de transmitir valores de gran importancia y tan necesarios en la actualidad; Un factor que inevitablemente marcará la diferencia entre las diferentes firmas de joyas que deseen aportar una vinculación emocional con sus consumidores.

El reflejo de este libro, es que la sostenibilidad es un factor que día a día va sumando esfuerzos. Su presencia en la industria de la joya es cada vez más notable y suscita más interés.
La prueba es que cada vez son más las firmas y diseñadores que apuestan por una joya ética y sostenible. Estas ofrecen a sus consumidores una información clara y honesta.

Sin duda, el libro Joyería Sostenible es una guía imprescindible para todos aquellos profesionales del sector que desean emprender un negocio más respetuoso con el entorno, minimizando su huella e impacto medioambiental, al mismo tiempo que se aportan soluciones sociales.
El libro Joyería Sostenible se puede adquirir a nivel internacional tanto en librerías como online en Amazon.