Todo Sobre la Joyería Ética: Entrevista a Jose Luis Fettolini

por | Dic 12, 2019

En la búsqueda de tendencias en joyería, realice una espectacular entrevista a nuestro experto en joyería ética Jose Luis Fettolini, autor del libro “Joyería Sostenible, principios y procesos éticos en el diseño y la creación de joyas” y CEO de la plataforma online de cursos especializados en joyería Workshop R2, una de las pocas academias comprometidas con la fabricación de joyería sustentable.

Jose Luis Fettolini colabora con la certificación Fairmined como asesor de comunidades mineras, entendiendo cómo el medioambiente puede ser mejorado mediante técnicas de extracción sostenibles y lo más importante, cómo evitar la explotación laboral muy común en este tipo de industria.

Esta entrevista te ayudará a comprender los principios básicos de la joyería ética, pero en especial te hará reflexionar sobre el futuro de la joyería y tu responsabilidad para aportar soluciones y defender al medioambiente.

Portada: © Chopard.

Jose Luis, según tu concepción ¿Qué es la joyería ética?

“La joyería como cualquier otra industria vinculada a las prácticas sustentables, debe cumplir tres conceptos básicos: Respeto por el medioambiente, desarrollo social y crecimiento económico. Un negocio no se puede considerar sostenible o sustentable sin que estos tres puntos básicos coexistan”.

joyería ética

© Article 22.

Partiendo del principio de fabricación ¿Cuáles metales se consideran sustentables?

“Los metales utilizados en joyería que se pueden considerar sustentables son aquellos que durante el proceso de su extracción se ha respetado el medioambiente, aportando desarrollo social y crecimiento económico. Este tipo de metales deben contar con certificación que garantice su procedencia y forma de extracción, como son la certificación Fairtrade y Fairmined”.

Vemos muchas marcas que utilizan metales reciclados, ¿Consideras que es una opción?

“Los metales reciclados son otra opción, aunque existen diferentes opiniones sobre su grado de sustentabilidad. Por una parte, evidentemente no deben pasar de nuevo por el proceso de extracción con lo que su impacto en el medioambiente y posibles prácticas de explotación laboral son eliminadas de la ecuación. Pero por otro lado no aporta desarrollo social a las comunidades mineras que sí trabajan de forma sostenible. Otro aspecto a tener en cuenta es que dicho metal reciclado debe estar garantizado y certificado como 100% reciclado”.

Y ¿Qué es una gema sustentable?

“Una gema sustentable es aquella que podamos trazar toda su cadena de suministro para saber de dónde procede exactamente y de qué forma ha sido extraída. Las gemas suelen someterse a diversos tratamientos para mejorar sus cualidades y color. La mayoría de estos tratamientos no pueden considerarse como sustentables”.

¿Cuáles son los materiales más sustentables y ecológicos que podrían utilizarse en la industria de joyería?

“Si nos referimos a los materiales tradicionales utilizados en joyería estos serían los metales con certificación Fairmined o Fairtrade como el oro, la plata y el platino, y si hablamos de gemas, los diamantes de laboratorio son la mejor opción”.

“Por otro lado, existe un tipo de joyería menos convencional que utiliza materiales alternativos de cualquier tipo. El concepto de reciclaje o upcycling para estos materiales son la mejor opción para considerarlos como sustentables”.

joyería ética

Sabemos que en los talleres de joyería hay muchos ácidos y gases inflamables ¿Hay técnicas de joyería más sustentables que otras?

“La parte más crítica en sustentabilidad que afecta a una joya es la vinculada a las materias primas. De todas formas, todos sabemos que en un taller de joyería se utilizan muchos tóxicos nocivos. Estos pueden ser sustituidos por elementos menos tóxicos, pero sobre todo, hay que tener un especial cuidado con los residuos que se generan”.

Hablando sobre tu libro, Dime los datos más impresionantes sobre sostenibilidad que descubriste con tu libro de joyería ética.

“Al realizar una búsqueda extensa, esta me aportó información más precisa sobre cómo se destruye y contamina el medioambiente en la extracción de materias primas que posteriormente serán utilizadas en la creación de una joya. Un hecho realmente triste. Pero en el otro lado de la balanza y que me maravilló, fue el conocer muchas firmas y autores en todo el mundo que trabajan de forma sostenible y que desconocía. Su apoyo y colaboración incondicional para que el libro saliera adelante fue otro aspecto que no puedo nada más que agradecer infinitamente”.

¿Qué pueden aprender las marcas de joyería de tu libro?

“El libro Joyería Sostenible pretende ser la guía imprescindible para todos aquellos diseñadores, artesanos o empresas, que desean iniciarse en las prácticas éticas. Lo primero de todo es conocer la gravedad del problema, y en segundo lugar, saber cuáles son las soluciones a nuestro alcance, todo ello acompañado del testimonio ejemplo de más de 70 firmas que demuestran que emprender un camino ético si es posible”.

joyería ética

© Jose Luis Fettolini.

¿Cuál crees que es el principio ético fundamental para la transformación de una marca de joyería normal a sostenible?

“El principio ético más importante para emprender un camino sustentable son los valores personales. Sin estos valores y firme convicción de querer aportar soluciones a un problema que nos afecta a todos, difícilmente se pueda lograr los objetivos y estándares necesarios. Por ello la primera semilla para el cambio parte por una decisión personal”.

Podrías decirle a quienes nos leen 3 marcas que consideras que son ejemplos a seguir en el mundo de la sostenibilidad.

“Esta pregunta es difícil de responder, ya que admiro a todas esas marcas de joyería que trabajan de forma sustentable. Todas ellas están realizando una gran labor para aportar soluciones con sus proyectos de marca. Si debo remarcar tres por sus grandes diferencias, pero objetivos comunes, estas son Article 22, JEM Paris y Maral Rapp. Estas tres firmas son un ejemplo en la utilización de metales ecológicos, el reciclado, el upcycling y proyectos sociales”.

¿Dónde podemos encontrar tu libro?, ¿Llega a todos los países?

“El libro Joyería Sostenible ha sido publicado tanto en español como en inglés por la editorial Promopress, los cuales cuentan con distribución internacional. Así que se puede encontrar o encargar en casi cualquier librería de un gran número de países. También está disponible en Amazon y en otras plataformas online”.

Para obtener el libro entra en el siguiente link: Joyería Sostenible, principios y procesos éticos en el diseño y la creación de joyas.

Para las personas que quieren profundizar sobre este tema ¿Qué pueden aprender con tu curso de joyería sostenible que no está en el libro?

“El libro incluye información de gran utilidad, pero sin duda nuestro curso online es una herramienta que está viva y en constante evolución, lo que ofrece una actualización sobre el tema. Otro aspecto fundamental sobre el curso en joyería sostenible es la asesoría y soporte personalizado con el objetivo de ayudar a nuestros alumnos a emprender su camino sustentable con sus marcas de joyas”.
joyería ética

© Maral Rapp.

¿Cuál es tu proyección a mediano y largo plazo sobre la joyería sostenible?

“La sostenibilidad en joyería, como en muchas otras industrias, no tardará en ser algo normal, necesario y requerido por los consumidores. En el caso de la joyería, no olvidemos que se trata de un producto vinculado a las emociones, a la celebración, a la belleza y el amor. Así que algo tan hermoso como una joya y su simbolismo no puede estar vinculada a unos hechos tan negativos como la contaminación irreversible del medioambiente o con el sufrimiento de personas”.

Para terminar, tengo un profundo agradecimiento a Jose Luis Fettolini por concederme esta entrevista y por contactarme para colaborar en el blog de Workshop R2, porque a través de esta plataforma he podido llevarles a ustedes temas destacados de joyería, para mí es un honor hablar con personas que tienen tanto conocimiento que brindar a nuestra comunidad.

Y a ti amante de la joyería, indudablemente vamos camino a un mundo más sustentable, la joyería ética es una realidad cada vez más palpable y sí queremos cooperar debemos estar alineados y obtener los conocimientos necesarios para fabricar éticamente.

¿Darás el primer paso para convertirte en una marca sustentable? o ¿Esperarás que la burbuja de la sustentabilidad explote para adaptarte?

Depende de ti que tu marca de joyería sea innovadora en el mercado, conociendo y adelantándote a las tendencias de consumo.

¿Deseas diseñar joyas de forma sostenible?

Descubre nuestro curso 100% online Joyería Sostenible donde aprenderás todas las problemáticas sociales y medioambientales en la industria de la joyería, y de cuáles son las soluciones para reducir tu impacto como diseñador, artesano o joyero.

AUTOR DEL POST

MARIALE BERMUDEZ

Orfebre y Creadora del Blog especializado en joyería jewelrycooltrend. Coolhunter autodidacta, me encanta analizar las tendencias, conocer la inspiración de los diseñadores, investigar sobre técnicas de joyería y métodos de fabricación éticos y sustentables, plasmándolo en mi propio espacio de manera informativa para toda la comunidad joyera.

TAMBIÉN TE INTERESA LEER

Iniciar chat
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?
Copy link