Cómo Fotografiar Joyería: Entrevista a David Cerdà

por | Feb 24, 2020

En nuestro workshop presencial InJewelry Barcelona, nos centramos en todos esos aspectos imprescindibles para que puedas emprender de forma creativa con tu marca de joyas. Saber como fotografiar joyería correctamente es sin duda una de esas facetas a la que prestamos especial atención. Por ello queremos que conozcas a David Cerdà, conocido fotógrafo de Barcelona, y docente fundamental en nuestro workshop de verano.

Como ya sabes, la fotografía es el contenido visual más importante en una marca de joyas, y hoy tenemos la oportunidad de que conozcas a David, su trabajo y cuánto puede enseñarte sobre cómo fotografiar joyería y lograr así comunicar los valores de tu marca para conectar con cliente.

David ¿Cómo empezaste con la fotografía?

Un poco de casualidad. Con 12 años, encontré una vieja cámara de mi padre en un armario, y empecé a usarla para hacer fotos de familia y amigos. Mi hermano estudió fotografía y me daba carretes en blanco y negro que luego él revelaba. Con 18 años empecé a trabajar profesionalmente haciendo fotos de conciertos y de gente.

Mi primer cliente fue Atari USA, y algunas revistas especializadas en música. Dos años después hice mi primer test de fotos a modelos, trabajando para una famosa agencia de Barcelona. Y muy poco después empecé a hacer catálogos de moda y complementos.

¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

Es un tópico, pero realmente se trata de captar el momento. Ya sea una expresión facial o un reflejo fugaz, un relámpago o un momento especial, poder contemplar detenidamente algo efímero y recrearte en ello, es algo que proporciona una gran satisfacción. De otro modo, esos momentos breves se perderían en nuestra memoria. Es como parar el tiempo.
fotografiar joyería

Si pudieras fotografiar solo una cosa ¿Cuál sería?

Personas. Podrías hacer, cada día, fotos a miles de personas, y nunca, nunca, conseguirías dos fotos iguales. El ser humano es una fuente inagotable de inspiración y cambios.

Cuando hablamos de fotografiar joyería, ¿Cuál ha sido tu experiencia en este campo?

Mi trabajo mas abundante ha sido en el mundo de la moda, así que los complementos y joyería están implícitos en él. En joyería he trabajado para muchos fabricantes y diseñadores, creando desde catálogos de uso interno hasta catálogos comerciales y campañas publicitarias.

Con el objetivo de fotografiar joyería ¿Puede aprender una persona normal a sacar fotos profesionales?

Fotografiar joyería no es sencillo, pero si, claro. Se puede aprender cualquier cosa, solo es cuestión de voluntad y invertir un tiempo y esfuerzo en ello. A algunas personas les costará más y a otras menos, como los idiomas. Pero al final, obtienes resultados.

Para nuestros aprendices ¿Cuál sería el equipo clave para empezar a fotografiar joyería?

Ese es un tema complejo. Hoy en día es posible conseguir resultados aceptables con un teléfono. Lo que pasa es que cuando las fotos salen bien no sabes exactamente porqué, y estás a merced de la suerte en ese aspecto. Los teléfonos tienen -y tendrán- muchas limitaciones.

Cuando se quiere fotografiar joyería dando el paso hacia una mayor calidad, es necesario un equipo de una cierta importancia. El problema con estos equipos es que necesitan de unos conocimientos mínimos para usarlos eficazmente. De lo contrario, es usual encontrar que, con nuestra cámara estupenda y potentísima, nos salen las fotos peor que cuando las hacíamos con el móvil. Lo podemos comparar a conducir un formula1. Seguro que, al principio, conducimos mejor y mas cómodos con nuestro Seat Ibiza.

fotografiar joyería
Para fotografiar joyería con una cierta calidad, el equipo que yo recomiendo es: una cámara réflex o similar (tipo Sony Alfa7, que es como las réflex pero sin espejo) de gama media como mínimo. Equiparla con un buen objetivo Macro dedicado (solo macro), y completar el equipo con un flash de estudio.

En la actualidad, ¿Se necesitan también conocimientos de edición en programas computarizados para obtener fotos de calidad?

Sin duda. No podemos obtener el 100% sin acabar las fotos en nuestro ordenador. Este es un trabajo que antes hacía el técnico de laboratorio, pero ahora debemos hacerlo nosotros mismos. Si rechazamos esta parte del proceso, a nuestras fotos siempre les faltará “algo”. Y no olvidemos que las cámaras de hoy en día son ordenadores, así que es algo natural pasar el resultado por un programa de edición.

¿Cuáles son las últimas tendencias para publicar joyas en instagram?

Lo bueno y lo malo de instagram es el carácter efímero y temporal de lo publicado. Así pues, la tendencia es una foto más casual y fresca, que algo muy elaborado. Lo bueno de esto es que los requerimientos de calidad en redes sociales son realmente bajos, primando la espontaneidad y la creatividad por encima de la calidad y la técnica. Es un puto de vista radicalmente distinto a lo que le exigiríamos a una imagen para insertarla en publicidad en medios más, digamos, permanentes.
fotografiar joyería

¿Cuál ha sido tu experiencia en el Workshop InJewelry Barcelona?

Hemos tenido alumnos de todos los niveles, y todos ellos han aprendido y mejorado las tomas de sus fotos. Como ofrecemos una base solida de conocimiento, después del curso cada alumno está capacitado para decidir el mejor camino para si mismo. Está claro que un workshop no te convierte por si solo en un gran fotógrafo, pero si te deja un mapa claro con todos los caminos posibles a seguir.

Hemos podido seguir la trayectoria de muchos ex alumnos, y todos nos han confirmado que nuestro curso es eficaz. ¡Y hemos podido ver fotografías de ellos y sorprendernos con sus progresos!

¿Cómo podemos contactarte?

A través de la web de Workshop R2 o InJewelry y de su redes sociales.

Tienes algún curso o algún libro que pueda ayudarnos a mejorar el contenido visual de nuestra marca.

Hay muchos libros de fotografía para todos los niveles, y constantemente están apareciendo nuevos. A mi, personalmente me gusta y recomiendo:
Fotografía digital de alta calidad, de Jose M.ª Mellado.

¿Deseas participar en el Injewelry Barcelona?

Nuestra formación está a tu disposición

AUTOR DEL POST

MARIALE BERMUDEZ

Orfebre y Creadora del Blog especializado en joyería jewelrycooltrend. Coolhunter autodidacta, me encanta analizar las tendencias, conocer la inspiración de los diseñadores, investigar sobre técnicas de joyería y métodos de fabricación éticos y sustentables, plasmándolo en mi propio espacio de manera informativa para toda la comunidad joyera.

TAMBIÉN TE INTERESA LEER

Iniciar chat
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?
Copy link