Estudiar Joyería en España

por | Oct 1, 2021

Este post esta dedicado a todos nuestros alumnos de Latinoamérica que tal vez se hayan planteado el estudiar joyería en España, pero debido a las restricciones aplicadas desde principios de 2020, viajar o estudiar de forma presencial en el extranjero ha sido casi imposible.

Por otro lado, gracias a nuestra apuesta desde nuestros inicios como escuela de joyería por la formación online, sois muchos los que habéis estudiado con nosotros a distancia desde Colombia, Ecuador, México, Perú, Chile, Argentina, Venezuela y un largo etcétera. Y también desde estos mismos países habéis venido a visitarnos a Barcelona para cursar nuestro programa presencial InJewelry, del cual venimos realizando desde el 2017 una edición al año.

Afortunadamente, después de la cancelación de las ediciones 2020 y 2021 a causa de la crisis sanitaria, gracias a todas las medidas establecidas y lograr una cierta vuelta a la normalidad, estamos muy contentos de poder anunciar que la próxima edición del InJewelry Barcelona se realizará durante el mes de julio de 2022.

estudiar joyería en España
Injewelry Barcelona 2019.

Una nueva forma de viajar y estudiar joyería

Después de todo, sabemos que muchas de vosotras y vosotros estáis deseando viajar y, dentro de vuestros planes tenéis en mente el estudiar joyería en España como parte de un aprendizaje lejos de vuestros países el cual os aportará un gran bagaje y una experiencia inolvidable, siendo nuestro programa InJewelry Barcelona una opción inmejorable en una ciudad llena de arte, diseño e inspiración. Se trata de 10 días intensivos en los que trabajaremos codo con codo todos los aspectos imprescindibles para tu emprendimiento y desarrollo creativo en joyería.

Nuestras clases contemplan el desarrollo y creación de marca como proyecto individual de cada alumno, lo que incluye tanto aspectos sobre emprendimiento como el ADN y personalidad de marca, Branding, estrategia comercial, social media, fotografía; como toda la parte creativa incluyendo tendencias, diseño, taller, etc.

Fuera de las clases visitaremos empresas, galerías, talleres y showrooms de joyería de primer nivel para que podáis aprender de los mejores, y visitaremos museos y lugares de interés que tan solo la ciudad de Barcelona puede ofrecer debido a su singularidad.

En esta edición 2022 contaremos con los alumnos que no pudieron disfrutar de la edición 2020 y, en estos momentos ya estamos recibiendo nuevas matriculaciones para cerrar el grupo reducido de alumnos, ya que nuestro programa presencial cuenta con plazas limitadas debido a que nuestro objetivo es poder atender a nuestros alumnos lo mejor posible y con plena dedicación en sus proyectos.

En conclusión, para que puedas ver que nuestro programa InJewelry es una fantástica opción y experiencia si deseas estudiar joyería en España, te dejamos con la opinión por escrito de una de nuestras queridas alumnas, Verónika Salomon de Ecuador, quien formó parte de la edición 2017.

Estudiar joyería en España por Verónika Salomón

Alumna InJewelry Barcelona

Me encantó descubrir Barcelona desde un punto de vista no turístico.

Apreciar cada detalle, desde la arquitectura hasta los museos, los artistas como Gaudí o Miró o Dalí, como cada uno proyectaba su identidad a través de lo que hacían y creo que eso es también la joyería.

¡Justamente no es cualquier taller de joyería!

Tu no vienes a hacer joyas, tu vienes a entender un mundo entero y, en este curso vimos toda la parte integral. Desde la concepción de una idea, hasta como venderla y como exponerla.

Incluso que hay un mercado para cada cosa. No tienes que adaptarte a algo, si no, tienes que ser fiel a ti mismo, pero cumplir procesos y ser estructurado.

¿Deseas estudiar joyería en España?

Descubre lo que nuestro programa presencial InJewelry Barcelona te puede ofrecer. Desde un temario único; equipo docente profesional; una ciudad llena de arte, diseño y cultura; y visitas a empresas líderes del sector.

AUTOR DEL POST

Jose Luis Fettolini

JOSE LUIS FETTOLINI

Jose Luis cuenta con una dilatada experiencia en el diseño de joyas para importantes firmas del sector. Es autor del libro "Joyería Sostenible" publicado a finales del 2018 por la editorial Promopress. Como director de Workshop R2, colabora como docente y asesor con diferentes instituciones y organismos en ámbitos de formación, emprendimiento en joyería.

TAMBIÉN TE INTERESA LEER

Iniciar chat
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?
Copy link