Una gran lista de eventos e iniciativas posicionan a las escuelas de joyería en Barcelona en el panorama internacional.
Este evento no tan solo incluye la feria Espai Joia y Joya Barcelona, sino que también ofrece un sin fin de actividades vinculadas que se desarrollan tanto en espacios culturales de la ciudad como Artesania de Catalunya, como en diversas galerías en las que tuvieron lugar diferentes exposiciones. Un ejemplo son las que se celebraron en Dterra, 66 Mistral, Amaranto Joies, Hannah Gallery by Klimt02, inGallerybcn o La Basílica Galería entre otras. Un Off Joya no tan solo lleno de exposiciones, ya que también se celebró el veterano concurso Enjoia’t que organiza el FAD, donde año tras año se premia a los nuevos talentos y creadores emergentes.

Barcelona: escenario lleno de propuestas de interés, creatividad e inquietud por seguir innovando..
La ciudad se posiciona como un reclamo para los muchos visitantes interesados en ferias y galerías. Pero también de forma significativa como punto de referencia donde formarse en el diseño de joyas. Escuelas de joyería en Barcelona como La Massana son todo un referente en Europa, al igual que el IED Barcelona que lleva tres años apostando por su Summer Course en diseño de Joyas coordinado por la diseñadora Valentina Falchi.
Workshop R2 no puede faltar dentro de este panorama, uniéndose al resto de escuelas de joyería en Barcelona con una nueva iniciativa: el workshop internacional InJewelry Barcelona. Un master intensivo de quince días coordinado por Jose Luis Fettolini y Cherry Boonyapan, realizado en el JORGC. Dirigido tanto a profesionales como a estudiantes, el objetivo es facilitar el camino en sus respectivas carreras; ya sea en materia de estrategia empresarial, desarrollo creativo y prácticas de taller.

Con el soporte de diferentes expertos, los alumnos se enfrentan al desarrollo de un proyecto sólido. Diferentes clases que potencian la creatividad y ejercicios prácticos
La experiencia se complementa con una inmersión en la creatividad que desprende la ciudad. Interesantes visitas a los museos y monumentos más destacados del modernismo, asistiendo a los puntos referentes en diseño internacional. El objetivo es claro; de ampliar las fuentes de inspiración y enriquecer el universo creativo del diseñador.

Otra de las propuestas interesantes incluida en el programa son las visitas a galerías, empresas y talleres/estudios de joyería.
Se pretende abarcar de este modo un punto de vista esencial y muy necesario; La toma de contacto con el mundo profesional, del cual se extrae un gran aprendizaje. Los alumnos pueden conocer el trabajo de diseñadores y artesanos, vivir en primera persona como desarrollan su trabajo. Desde los procesos creativos, técnicas de producción, hasta las estrategias de comercialización. Algunas de las empresas que abrieron las puertas a los alumnos de InJewelry fueron la firma Majoral, PlatadePalo, Bagués-Masriera o Aristocrazy entre otras.

Quince días intensos de trabajo en el desarrollo de sus proyectos, la inmersión en el arte y diseño de Barcelona; Supone una experiencia única para crecer como diseñadores, potenciando su nivel creativo y expectativas empresariales.
¿Quieres Estudiar Joyería en Barcelona?
Si deseas crecer profesionalmente en aspectos creativos y de emprendimiento en joyería, y disfrutar de una experiencia única en la ciudad de Barcelona, te recomendamos consultar toda la información sobre la próxima edición del workshop presencial InJewelry Barcelona.