Calcular el Precio de una Joya: La Fórmula Correcta

por | Abr 28, 2019

Después de idear, diseñar y fabricar una joya o colección, llega el momento de la comercialización y venta, un aspecto que resulta crucial ya que de ello depende la supervivencia de cualquier autor, diseñador o marca de joyería.

Lo que sucede es que en muchas ocasiones suele aparecer de forma dubitativa la siguiente pregunta: ¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el precio a una joya?

El diseño de joyas es sobre todo un trabajo creativo y artístico, y esas facetas vinculadas a la gestión como la venta o el emprendimiento, se suelen desatender debido a su propia naturaleza más empresarial, lo que genera una gran cajón desastre lleno de dudas que no permiten crecer profesionalmente y, esas dudas, también se transmiten a la hora de calcular el precio de una joya.

Este hecho se debe a la falta de experiencia y desconocimiento del propio sector, lo que propicia que se comentan muchos errores a la hora de calcular el precio de venta de una joya o colección, siendo este hecho la causa de que el negocio no prospere de ninguna manera.

Por ese motivo, saber calcular el precio correcto en joyería es un factor que no se debe dejar al azar !

formula calculo precio de una joya

Independientemente de cual sea tu estilo de joyería o nicho de mercado, contar con la fórmula y metodología correcta logrará que marques la diferencia en tu negocio y venta de joyas.

Pero podemos decir que a la hora de calcular el precio correcto de una joya no todo se basa en una fórmula y ya está, como hemos comentado también requiere de una metodología y análisis para poder extraer conclusiones y comprobar si los resultados de nuestras fórmulas son los adecuados.

Dejando esto claro, enumeraremos a continuación los puntos más decisivos para no cometer errores fatales a la hora de fijar el precio de una joya o colección, ciertos puntos en lo que se debe reflexionar incluso antes de diseñar y fabricar la colección de joyas.

¿Deseas sacar más rentabilidad con tus joyas?

Descubre nuestro curso 100% online donde aprenderás a gestionar tus costos de producción correctamente, utilizando fórmulas específicas para determinar tus precios de venta, al mayor y retail, a crear tus lista de precios y aplicar un política de descuentos coherente.

1- ¿Cuál es tu nicho de mercado?

Evidentemente cada nicho de mercado cuenta con una horquilla de precios más o menos estipulada. No es lo mismo la alta joyería que la joya moda, o las piezas fabricadas en serie que las piezas únicas. Así que resulta imprescindible saber dónde te ubicas, ya sea como autor, diseñador, marca o artista, y de este modo poder analizar los precios de venta de tus competidores.

Esto para ti será un referente que afectará tu forma de diseñar y de fabricar para tener una gestión de los costos.

2- ¿Quién es tu cliente potencial?

Sin duda, el cliente es algo a tener en cuenta a la hora de fijar el precio de tus joyas, ya que cada nicho de mercado cuenta con un perfil determinado de cliente potencial. Por eso debes estar atento a cual será la percepción de valor que este perciba de tus joyas, ya que podrá perder el interés por la compra tanto si el precio resulta demasiado económico como demasiado caro.

Al conocer correctamente a tu cliente potencial también sabrás cómo le afectan las tendencias socio-económicas, lo que te puede dar pistas con antelación sobre cuáles son sus necesidades en momentos concretos, evitando así las lamentaciones cuando las ventas descienden bruscamente debido a una crisis económica.

calcular el precio de una joya

3. ¿Cuál es tu canal de venta?

La forma o modalidad de venta tiene un gran peso a la hora de fijar el precio correcto a tus colecciones de joyas, sobre todo por todas las posibilidades de venta que hoy en día tienes a tu alcance. Por ese motivo, en tu proyecto de emprendimiento debes de pensar y determinar de antemano cuales serán tus canales de venta.
Pueden ser directos, como tu propio Showroom o tienda, muestras privadas, o desde tu tienda online. Los indirectos son aquellos en los que la venta al público objetivo se realiza desde un tercero, como la venta en una galería o en tienda multimarca, ya sea esta física o virtual.

Todas estas variables afectarán a tu margen de beneficios, por lo que es muy importante calcular correctamente el precio de la joya dependiendo de si la venta es directa o indirecta.

4- ¿Eres consciente de todos tus costos?

Si no sabes exactamente cuáles son tus costos, será imposible calcular el precio adecuado de tus joyas o bisutería. Para poder trabajar con profesionalidad y que tu negocio sea rentable debes tener todos los costos controlados para saber exactamente cuál es el beneficio que puedes lograr en cada joya.

También es necesario para entender si tu forma de producir o costo de proveedores es el correcto para que a la hora de poner precio a una joya, esta encaje en las características de tu nicho de mercado cumpliendo las expectativas de tu cliente potencial.

Como ves, calcular el precio correcto en joyería no se basa tan solo en un fórmula mágica y ya está, requiere conocimiento, investigación y análisis del sector, ya que emprender adecuadamente y lograr rentabilidad exige más que creatividad, y eso es algo que nuestro alumnos del Master Online Cómo Crear tu Marca de Joyas saben muy bien.

Aprende de forma sencilla y eficaz a cómo calcular el precio de tus joyas sin dudas ni errores!

En Workshop R2 sabemos lo importante que es este hecho, por ese motivo hemos extraído de nuestro master online los módulos enfocados al cálculo de precios en joyería para ofrecértelos en el Curso Cómo Calcular el Precio para la Venta de Joyas Online, en el que también aprenderás a crear tus listados de precios y a establecer una política de precios y descuentos adecuada para ti.

¿Deseas sacar más rentabilidad con tus joyas?

Descubre nuestro curso 100% online donde aprenderás a gestionar tus costos de producción correctamente, utilizando fórmulas específicas para determinar tus precios de venta, al mayor y retail, a crear tus lista de precios y aplicar un política de descuentos coherente.

AUTOR DEL POST

Jose Luis Fettolini

JOSE LUIS FETTOLINI

Jose Luis cuenta con una dilatada experiencia en el diseño de joyas para importantes firmas del sector. Es autor del libro "Joyería Sostenible" publicado a finales del 2018 por la editorial Promopress. Como director de Workshop R2, colabora como docente y asesor con diferentes instituciones y organismos en ámbitos de formación, emprendimiento en joyería.

TAMBIÉN TE INTERESA LEER

Iniciar chat
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?
Copy link